Producido por FEB y Endesa, narra la intrahistoria del bronce conquistado por la selección femenina de basket en el Mundial-2018.
Esta semana se ha estrenado en Madrid ‘Venciendo los límites’, documental producido por la Federación Española de baloncesto y Endesa que narra la intrahistoria de la conquista del bronce por parte de la selección femenina en el Mundial-2018: las virtudes grupales de las jugadoras para acabar subidas en el podio son un extraordinario ejemplo para todas las mujeres deportistas.
La cinta, que se emitirá próximamente en televisión, incluye entrevistas e imágenes inéditas de esta emotiva historia de superación de las 12 jugadoras convocadas por Lucas Mondelo, que tiraron de sacrificio y compromiso colectivo para afrontar todos los contratiempos y adversidades en su camino hacia una medalla muy sufrida.
📹 El camino al ÉXITO se encuentra a veces con contratiempos. ELLAS supieron superarlos todos…
“Venciendo los límites”, estreno en Madrid el 18 de junio.#SelFEM 🇪🇸 #VenciendoLosLímites @basketlover #SomosEquipo pic.twitter.com/YxcZagV4XV
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) 15 de junio de 2019
Es el perfecto ejemplo de cómo superar contratiempos y adversidades con virtudes grupales y de cómo aprovechar segundas oportunidades.
Como destaca la FEB en su nota de prensa, ‘Venciendo los límites’ “es un perfecto ejemplo de cómo aprovechar las segundas oportunidades”, aludiendo al mazazo de la derrota (72-63) ante Bélgica en la fase inicial, que supuso quedar solo segundas del grupo C, y a la posterior redención ante las propias belgas en la final de consolación (67-60).
Me despierto pensando en la noche de ayer…
Muchísimas gracias por plasmar todo lo vivido, sufrido y, sobretodo disfrutado el verano pasado.
Qué bonito revivir una de las mejores experiencias de mi vida, tanto en lo deportivo como en lo personal 🍀🙌#VenciendoLosLímites pic.twitter.com/s6EsspVlCt— Queralt Casas (@Queralt_casas) 19 de junio de 2019
Anoche pudimos disfrutar del estreno de #VenciendoLosLímites , el documental que cuenta la historia de nuestra Copa del Mundo en #Tenerife ¡Fue genial! 😊Dentro de poco en 📺 #SelFem #SomosEquipo pic.twitter.com/mxXpOoiOui
— Astou Ndour (@NdouraStou) 19 de junio de 2019
“Estas chicas vienen de ser importantes y de disputar una gran cantidad de minutos en sus equipos. Y cuando llegan a la selección están dispuestas a sacrificar su estilo de juego y los minutos en pista por la causa y la necesidad de cada momento”, subrayó elogioso el seleccionador en la presentación del documental.
La capitana Laia Palau recalca que “me ha emocionado revivirlo. No lo perdamos. Nos hizo mejores personas”.
En el mismo destacan los testimonios de la capitana Laia Palau y de Alba Torrens, así como de Marta Xargay y Queralt Casas; del presidente de la FEB Carlos Garbajosa y el citado Lucas Mondelo.
📹 Un estreno que NUNCA olvidaremos ‼️
La #SelFEM 🇪🇸 disfrutó a lo grande de la proyección en CINE de ‘Venciendo los límites’ 😃
#VenciendoLosLímites 💙 @basketlover #SomosEquipo pic.twitter.com/bq0moaJ07d— Baloncesto España (@BaloncestoESP) 19 de junio de 2019
“La vida es sufrimiento”, recalcó Laia Palau después de ver la cinta junto a sus compañeras, “me ha emocionado” recordar lo vivido en septiembre pasado. “No lo perdamos. Nos hizo mejores personas y defensoras del deporte femenino y especialmente en defensoras del baloncesto femenino. Además, dejó un mensaje para todas las deportistas españolas: “Venzamos los límites cada día”.
Nueve de las doce heroínas competirán ahora en el Euobasket de Letonia y Serbia (27 de junio-7 de julio).
FOTOS: CAPTURAS FEB.ES