Patricia García, uno de los grandes referentes del rugby y uno de los grandes referentes del deporte femenino español, ha sido nombrada Amiga UNICEF, ampliando de esta forma su de por sí intensa labor solidaria con niños y con niñas vulnerables y en situación de precariedad a través de su ONG Rugby Libre.
“Es un honor sumarme al compromiso de UNICEF España y su labor social con la infancia”, ha asegurado la estrella de las #Leonas del rugby a 7 y del rugby a XV en post compartido en redes sociales bajo el título ‘Feliz’.
Responsabilidad y trabajo en equipo
“Tomo este nombramiento como una responsabilidad de seguir trabajando con pasión, dedicación y rigor por defender los derechos de la infancia y caminar con UNICEF para tratar de construir juntos y en la medida de nuestras posibilidades un futuro mejor para ellos”, ha agregado.
Inspirada en Nelson Mandela, Patricia empodera a los y las pequeñas a través de su deporte y de los valores del deporte, con acciones en Brasil (Ipanema-2016) y Chile (2016) y giras por Marruecos (2017) y por Chile (2019); la de Kenia-2020 ha tenido que ser aplazada por la pandemia de la COVID-19.
Su ‘fichaje’ por parte del Comité de Madrid de UNICEF es un reconocimiento a la labor desempañado por Patricia García Rodríguez, de 30 años, a título personal.
Ahora la también fundadora del Proyecto Rugby Values contará con el respaldo de UNICEF España: “Deseamos a Patricia lo mejor en esta nueva etapa que comienza a nuestro lado y, sobre todo, que juntos podamos llegar a muchos más niños y niñas para que sus derechos se cumplan en todas partes y siempre. ¡Impulsando la infancia, todos crecemos!”.
Nominada a los Premios Peace and Sport
Cabe recordar que la #Leona, licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fue nominada a los Premios Peace and Sport de 2018 por su promoción de la paz con el deporte como herramienta, siguiendo la estela de Mandela y dejando constancia de un compromiso único en el deporte femenino nacional.
Parafraseando a Madiba, “ser libre no es solamente desatarse las propias cadenas, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.
FOTO: CAPTURAS @pgr_rugby / @rugbylibre