La Carrera de la Mujer traspasa fronteras: corredoras de 20 países, en la cita virtual de Barcelona
La Carrera de la Mujer, el mayor roadshow deportivo femenino de Europa por poder de convocatoria y por causas solidarias apoyadas, ha alcanzado un nuevo hito en este 2020 marcado por la pandemia de la COVID-19: traspasar fronteras e internacionalizar su ‘marea rosa’ de mujeres corredoras.
El hecho de que su actual formato sea virtual debido a la emergencia sanitaria ha propiciado que la participación no se limite a una ciudad de las 8 integrantes del calendario o a España, sino que completaran los 5 km preceptivos adeptas de más de una veintena de países, con Alemania, Suiza, Francia, Inglaterra o Luxemburgo entre ellos.
Según estimaciones de la organización, la cifra está llamada a crecer en las tres citas restantes de la temporada, las de Zaragoza (15-N), Gijón (22-N) y A Coruña (29-N).
En cuanto al precedente, se sentó con ocasión de la Carrera de Barcelona del pasado fin de semana. Cabe recordar que con anterioridad la Carrera de la Mujer ya había pasado por Valencia, Vitoria-Gasteiz, Sevilla y Madrid y destacar que ya se ha rebasado el listón de las 33.000 inscripciones.
Correr para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama, para contribuir a financiar la labor de ONG localesy para dar visibilidad al número de teléfono de ayuda a víctimas de violencia de género (016) no entiende de barreras ni de confines.
Al ser telemática la Carrera de la Mujer de 2020, no hay impedimentos geográficos para sumarse. Es lo bueno dentro de lo ‘malo’.
Aparte, este año se llevan la empatía, tan femenina, y el sentimiento de pertenencia, así como el fitness.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarRechazarPolítica de privacidad