La candidatura doble de Australia-Nueva Zelanda ganó este jueves la votación telemática por parte del Consejo de la FIFA para elegir la sede del Mundial femenino de fútbol de 2023, que cogerá el relevo de Francia-2019 y el primero con 32 selecciones en liza.
La propuesta ‘aussie’-‘kiwi’ se impuso a Colombia, la única otra candidatura finalista superviviente, por 22-13, con respaldo por parte del presidente Gianni Infantino.
No hubo abstenciones y apoyo de los votantes UEFA a la opción ‘cafetera’, a la postre insuficiente; dos de los 37 miembros del Consejo no pudieron sumarse a la votación por criterios geográficos, la neozelandesa Johanna Woody el colombiano Ramón Jesurún.
The #FIFAWWC 2023 hosts are @FFA & @NZ_Football.
Here you can find the FIFA Council vote breakdown. pic.twitter.com/uOxwl6ElL1
— FIFA Women’s World Cup (@FIFAWWC) June 25, 2020
La Copa del Mundo de 2023, asimismo la primera con dos países sede que además pertenecen a dos Confederaciones diferentes (Asia y Oceanía), se jugará en julio-agosto y en 13 estadios con inauguración en Auckland y final en Sydney.
La UEFA tenía 9 votos, por 7 de Asia, otros 7 de África, 5 de CONCACAF, 4 de CONMEBOL y 2 de Oceanía; Infantino completó la cuenta.
Las 8 sedes previas:
1991 China | USA, campeona
1995 Suecia | Noruega
1999 Estados Unidos | USA
2003 Estados Unidos | Alemania
2007 China | Alemania
2011 Alemania | Japón
2015 Canadá | USA | Primera participación de España; no superó la fase de grupos
2019 Francia| USA | España, eliminada en octavos (1-2 ante Estados Unidos)
FOTO: CAPTURA FIFA.COM