Numerosas cracks femeninas en la presentación del acuerdo, que apoya a 16 federaciones y beneficia a 22.000 deportistas.
En acto conducido por la gimnasta Alejandra Quereda y en el que han intervenido Silvia Navarro (balonmano), Celia Jiménez (fútbol), Sara Hurtado (patinaje sobre hielo) y María López (hockey hierba) se ha presentado el renovado acuerdo de colaboración entre CSD e Iberdrola en el marco del programa Universo Mujer, firmado por José Guirao, ministro de Cultura y Deporte, e Ignacio Galán, presidente de la compañía Iberdrola.
También han estado presentes otras deportistas beneficiarias de la iniciativa así como la ex tenista Anabel Medina y la taekwondista Eva Calvo, ambas en calidad de embajadoras de Universo Mujer, cuyo objetivo es impulsar y visibilizar a la mujer en el deporte y fomentar su participación.
🚺🔝 Con el objetivo de impulsar la participación de la mujer en el mundo deporte hemos renovado esta mañana el acuerdo de colaboración con @iberdrola, a través del programa Mujer y Deporte del @deportegob. 👏🏽👏🏽#ESPasion pic.twitter.com/iRNavCUBRf
— Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) 15 de julio de 2019
Cabe recordar que, creado hace tres años y siempre respaldado por Iberdrola, el programa integral del Consejo Superior de Deportes incluye un plan deportivo desde la base hasta la elite y brinda apoyo a 16 federaciones españolas, las de fútbol, rugby, gimnasia, balonmano, triatlón, atletismo, boxeo, hockey hierba, kárate, piragüismo, tenis de mesa, surf, voleibol, bádminton, deportes de invierno y esgrima.
En total son 22.000 las deportistas abarcadas por Universo Mujer, que asimismo trabaja a través del Tour Universo Mujer de fomento y difusión del papel de la mujer en el deporte.
Cumplimos 3 AÑOS de impulso a la MUJER en el #DEPORTE, ¡y lo que nos queda!
Felices tras renovar hoy nuestro apoyo a 16 federaciones femeninas y sus más de 22.000 deportistas. 🙋🏼♀🏃🏾♀
¡Sigamos creciendo TODOS con ELLAS! Son IMPARABLES. ✨ #TresAñosCreciendoConEllas pic.twitter.com/ImZ3VMw5fs
— Iberdrola (@iberdrola) 15 de julio de 2019
José Guirao: “Con el esfuerzo de todos conseguiremos que la igualdad sea una realidad en el deporte. Queda mucho por hacer y hay que seguir trabajando sin descanso. Queremos llegar a la igualdad real, que no sea un objetivo retórico y que se haga tangible”.
“Creo que es una magnífica ocasión para decir que vamos por el buen camino y estamos trabajando bien, pero nuestra capacidad de soñar es infinita y vamos a seguir soñando. El objetivo es continuar luchando para que no haya diferencia entre ‘las’ y ‘los’: que solo haya deportistas”.
Celia Jiménez (Seattle Reign): Para conseguir la igualdad en el deporte hay que “tener los mismos recursos y el mismo nivel de profesionalización, tanto a nivel de clubs como de selecciones”.
María López: “Vamos por el buen camino, pero espero que el mejor momento aún esté por venir”.
FOTO: CAPTURA @iberdrola