Ficha por el Prema, que forjó al actual piloto de Ferrari y que ahora tiene a ‘Schumi’ jr.
Redacción thechampionsvoice.com
La cancelación de la segunda edición de las W Series, competición de automovilismo exclusivamente femenina nacida en 2019, debido a la pandemia de la COVID-19 ha sido un mazazo para las pilotos integrantes de la parrilla de 2020, con las españolas Marta García, Nerea Martí y Belén García entre ellas.
Para no quedarse sin correr en una temporada marcada por el nuevo coronavirus, la vigente campeona Jamie Chadwick dará el salto a la F-3, de la mano del multimillonario australiano David Dicker.
Jefe de Rodin Cars, ya puso a prueba a la piloto londinense, decidida a aterrizar en la F-1 en 2023 o 2024, en marzo: Dicker quedó “encantado” con el nivel exhibido por la deportista londinense, de 22 años.
La británica, ganadora de las W Series 2019, da el salto a la F-3, pensando ya en la F-2.
“Queremos ayudarla en cumplir su sueño”, agregó, respaldo en forma de contrato con el Prema Powerteam italiano.
Dicho equipo pasa por ser una de las grandes forjas de talentos y tiene vínculos con Ferrari y con Mercedes.
Cabe recordar que en 2017 Charles Leclerc ganó el Campeonato de F-2 de la FIA con Prema, lo que le dio el acceso a la Fórmula 1; el piloto monegasco ocupa actualmente uno de los asientos de la Scudería Ferrari.
Además, Mick Schumacher, el hijo del ‘kaiser’ Michael Schumacher, defiende ahora y en la propia F-2 los colores de la escudería centrada en categorías formativas de monoplazas.
Jamie, descrita por su mecenas David Dicker como “extraordinaria”, no solo se fogueará por su parte en la Fórmula 3 sino que paralelamente actuará como piloto de desarrollo de la formación de F-1 Williams.
La británica hará competencia a la colombiana Tatiana Calderón, piloto de pruebas de Alfa Sauber: la presencia de ambas constituye un gran paso en la carrera por coger el testigo de Lella Lombardi, en 1976 la última mujer en tomar parte en un GP de F-1.
El multimillonario David Dicker, su valedor; también será piloto de desarrollo Williams.
Salvo imprevistos o contraorden, el debut de Jamie Chadwick en la F-3 se producirá en agosto y a escala regional, pero siempre con miras a su presencia a nivel internacional, pretendidamente inminente, en la F-2.
En otro orden, Ferrari y la FIA se han aliado para lanzar un programa de selección y formación de la futuro piloto de F-1 y las W Series seguirán sirviendo de rampa de lanzamiento a partir de 2021.
Como Jamie y Tatiana también Juju Noda, joven piloto japonesa de 14 años, apunta a la Fórmula 1.
FOTO: CAPTURAS @jamiechadwick55 – @rodincarsofficial / @charles_leclerq / @mickschumacher